diferencias entre articulo monografia y tesis
La investigación académica: entre tesis, articulo y monografía
LA TESIS
La palabra tesis tiene raíces del latín y del griego, evocando el sentido de la obtención de conclusiones bajo un proceso de razonamiento. Nos convoca a la creación de ideas, en especial a ideas nuevas que podamos desarrollar sobre un área temática.
La tesis es una investigación que busca la generación de un conocimiento científico, que analiza e interpreta un determinado problema que concluye en algo inédito y original, y que propone alternativas de solución o mejoramiento.
La tesis es el tipo de investigación, mediante el cual de postula a un grado académico examinando un problema teórico o practico disciplinar del área de estudio de la formación superior que se cursa. Se busca a través de la investigación el razonamiento, la lógica y la reflexión, de las conclusiones que son el resultado de un proceso académico. Este proceso por lo general debe de defenderse o sustentarse ante un jurado para obtener un grado académico.
Las tesis deben de guardar no solo la rigurosidad científica, sin que como distinción dentro de la tipología de investigación, debe de adecuarse también a las exigencias del ejercicio académico, reflejando todos los elementos necesarios del desarrollo disciplinar al que responde.
LA MONOGRAFÍA
La monografía es la investigación basada en la descripción de determinada área de conocimiento de la formación disciplinar. El propósito es unificar fuentes, generalmente bibliográficas, en una cabal unidad de información y conocimiento. No se requiere gran originalidad de parte del investigador pero si habilidad para seleccionar y ordenar material básico y reflexionar sobre ello.
En ese sentido, podemos decir que la monografía es un trabajo descriptivo sobre un fenómeno o un tema, sobre el cual se reflexiona y se argumenta generalmente en base a una investigación de carácter bibliográfico, sin que sea necesaria la estricta originalidad y de gran profundidad. A pesar de ello, no deja de tratarse de un trabajo científico escrito, que estudia en forma exhaustiva una temática claramente delimitada, que lo desarrolla en forma lógica, y cuyo objetivo final es transmitir el resultado de la citada investigación.
La monografía puede clasificarse de la siguiente manera:
• Monografía de compilación: el estudiante después de elegir el tema, analiza y redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Es importante tener muy buen nivel de comprensión y “ojo crítico” para referirse a los diferentes puntos de vista y exponer la opinión personal tras una revisión exhaustiva.
• Monografía de investigación: se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación original; para eso hay que conocer lo que se ha dicho y aportar algo novedoso.
• Monografías de análisis de experiencias: es frecuente que se emplee este tipo de monografía en las carreras que implica una práctica, donde se analizan experiencias, se sacan conclusiones, se compara con otras semejanzas, etc.
• Monografía de investigación: se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación original; para eso hay que conocer lo que se ha dicho y aportar algo novedoso.
• Monografías de análisis de experiencias: es frecuente que se emplee este tipo de monografía en las carreras que implica una práctica, donde se analizan experiencias, se sacan conclusiones, se compara con otras semejanzas, etc.
fecha25/10/2017
Comentários
Postar um comentário